Destacan en Argentina ejemplo de Revolución cubana
EMBACUBA ARGENTINA
La Revolución cubana demuestra que podemos defender nuestros objetivos y seguir luchando pese a condiciones desfavorables...



La Revolución cubana demuestra que podemos defender nuestros objetivos y seguir luchando pese a condiciones desfavorables, aseguró en Buenos Aires la comunicadora e investigadora argentina Claudia Korol, quien reiteró su solidaridad y respaldo a la nación caribeña.

A veces el pragmatismo de estos tiempos neoliberales hace que nos conformemos con poco. Necesitamos seguir el ejemplo de la isla, transformar la sociedad y sostener procesos que destruyan sistemas de explotación capitalista y patriarcal, afirmó.

Durante la presentación del libro Pensamiento Crítico y Revolución (una selección de textos del filósofo, educador y ensayista cubano Fernando Martínez Heredia, 1939-2017), Korol resaltó la relevancia de su obra para los movimientos sociales y políticos en Latinoamérica.

Además, destacó la importancia de sostener el socialismo para enfrentar las injusticias actuales y aseguró que el capitalismo no es una opción para los pueblos.

Martínez Heredia era parte de una corriente de pensamiento basado en las ideas de Ernesto Che Guevara (1928-1967) y Fidel Castro (1926-2016). Confiaba en la Revolución.

Por su parte el filósofo y estudioso Wilder Pérez indicó que la antología presentada es un testimonio de un protagonista de la historia del país caribeño.

Fue parte de una generación que fue joven cuando la Revolución también lo era y sometió a un estudio su desarrollo, raíces y proyecciones.

Defendió el concepto de un proceso único, socialista y de liberación nacional. Reivindicó el pensamiento del Che y la idea de resistencia creativa, indicó.

Además, apuntó que el Premio Nacional de Ciencias Sociales insistió en la necesidad de la batalla cultural y de plantar cara al capitalismo en ese terreno.

A su vez, el Consejero de la embajada de Cuba en Argentina, Isidro Betancourt, agradeció el apoyo a su país del Movimiento de Solidaridad en esta nación, en especial, ante el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace más de seis décadas.


La Revolución cubana demuestra que podemos defender nuestros objetivos y seguir luchando pese a condiciones desfavorables, aseguró en Buenos Aires la comunicadora e investigadora argentina Claudia Korol, quien reiteró su solidaridad y respaldo a la nación caribeña.

A veces el pragmatismo de estos tiempos neoliberales hace que nos conformemos con poco. Necesitamos seguir el ejemplo de la isla, transformar la sociedad y sostener procesos que destruyan sistemas de explotación capitalista y patriarcal, afirmó.

Durante la presentación del libro Pensamiento Crítico y Revolución (una selección de textos del filósofo, educador y ensayista cubano Fernando Martínez Heredia, 1939-2017), Korol resaltó la relevancia de su obra para los movimientos sociales y políticos en Latinoamérica.

Además, destacó la importancia de sostener el socialismo para enfrentar las injusticias actuales y aseguró que el capitalismo no es una opción para los pueblos.

Martínez Heredia era parte de una corriente de pensamiento basado en las ideas de Ernesto Che Guevara (1928-1967) y Fidel Castro (1926-2016). Confiaba en la Revolución.

Por su parte el filósofo y estudioso Wilder Pérez indicó que la antología presentada es un testimonio de un protagonista de la historia del país caribeño.

Fue parte de una generación que fue joven cuando la Revolución también lo era y sometió a un estudio su desarrollo, raíces y proyecciones.

Defendió el concepto de un proceso único, socialista y de liberación nacional. Reivindicó el pensamiento del Che y la idea de resistencia creativa, indicó.

Además, apuntó que el Premio Nacional de Ciencias Sociales insistió en la necesidad de la batalla cultural y de plantar cara al capitalismo en ese terreno.

A su vez, el Consejero de la embajada de Cuba en Argentina, Isidro Betancourt, agradeció el apoyo a su país del Movimiento de Solidaridad en esta nación, en especial, ante el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace más de seis décadas.



 Últimos Libros editados

Geopolítica de las Tecnologías de la Información ...
Ensayos político-sociales
ISBN:
$26000.00.-

Historia de la Federación Sindical Mundial
Ensayos político-sociales
ISBN:
$32000.00.-

Conflicto Malvinas. Una visión desde Cuba
Libros sobre el Bicentenario Latinoamericano
ISBN:
$35000.00.-

Estados Unidos una mirada a sus entrañas
Ensayos político-sociales
ISBN:
$22000.00.-

La evolución política en Chile entre 1950 y 1973
Novedades
ISBN:
$15000.00.-

Alma Roja III: Independiente, los años dorados
Libros sobre deporte  
$45000.00.-








Acercándonos Movimiento Cultural
Rondeau 1651, CABA / Avellaneda de Argañaraz 1245, Avellaneda
  11 6011-0453
Acercándonos Movimiento Cultural
Rondeau 1651, CABA / Avellaneda de Argañaraz 1245, Avellaneda
  11 6011-0453